Salta al contenido principal

PRESENTACIÓN

Los médicos no siempre conocen sus derechos y responsabilidades en la prescripción de medicamentos.

Con motivo de ello desde la Universidad Autónoma de Madrid se propone el curso “Marco Regulatorio de la prescripción médica en el Sistema Nacional de Salud” acreditado con 6 ECTS.

OBJETIVOS

Ampliar el conocimiento de los médicos sobre los factores que determinan el acceso a los medicamentos en su práctica asistencial en el SNS.

  • Conocer los criterios de aprobación de las agencias Europea y Española de medicamentos.

  • Comprender el marco de la inclusión de medicamentos en el SNS español. ¿Quién puede establecer condiciones a la financiación pública y cómo?

  • Conocimiento práctico sobre el acceso a medicamentos no autorizados, no financiados o con algún tipo de restricción.

METODOLOGÍA

El curso se desarrollará bajo una metodología ágil y flexible, que se adapte a las necesidades del alumno.

Contará con contenidos formativos en diferentes formatos con los que el alumno irá adquiriendo los conocimientos y habilidades de forma dinámica y experiencial.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Para superar el curso, en todas y cada una de las evaluaciones, el alumno deberá obtener una puntuación mínima de 5/10.

Finalizado el programa, se obtendrá la acreditación de 6 créditos ECTS.

Microlearning

Contenidos teóricos y Resultados del aprendizaje

Distribuido en 4 bloques formativos compuestos por contenidos teóricos, videopíldoras y preguntas de evaluación. Un 5º módulo de streaming donde se tratarán a través de casos clínicos aspectos regulatorios

Para aprobar el curso, es necesario superar las evaluaciones de cada bloque, así como visualizar el temario.

Módulo 1

Marco de acceso a los medicamentos. Autorización de comercialización de los medicamentos.

Dra. Aránzazu Sancho López

Módulo 2

Decisión de inclusión de los medicamentos en el SNS español. Procedimientos adicionales autonómicos o locales.

Dra. Cristina Avendaño

Módulo 3

Acceso precoz a medicamentos no autorizados o no financiados.

Dra. Concepción Payares

Módulo 4

Responsabilidades y derechos de los médicos y pacientes en cuanto a prescripción de medicamentos.

Dr. Lluís Alcover

Módulo 5

Casos clínicos prácticos virtuales (streaming): Aspectos regulatorios y prácticos en la introducción de medicamentos innovadores en el SNS que condicionan la prescripción.

Panel docente

Dirección académica:

Dra. Cristina Avendaño Solá.

Jefe de Servicio de Farmacología Clínica Hospital Puerta de Hierro Majadahonda. Profesora Titular de Farmacología, Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid.

Panel docente
Docentes:

Dra. Cristina Avendaño Solá.

Médico especialista en Farmacología Clínica. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda.

Dr. Lluís Alcover.

Licenciado en Derecho, especialista en derecho sanitario.

Dra. Concepción Payares.

Médico especialista en Farmacología Clínica. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda.

Dra. Aránzazu Sancho López.

Médico especialista en Farmacología Clínica. Directora del Departamento de Asuntos Médico-Científicos de Farmaindustria.

Preinscripción

Requisitos de obligado cumplimiento exigidos por la Dirección Científica y la Universidad Autónoma de Madrid:

  • Ser especialista en Oncología, Endocrinología, Gastroenterología, Reumatologia-Dermatologia, farmacología clínica.
  • Médico que desarrolla su actividad en territorio español.

La priorización del alumnado se realizará en base a los criterios establecidos para el curso.

  • Pulsar el botón “PREINSCRIPCIÓN
  • Cumplimentar los datos solicitados
  • Pulse sobre el botón “continuar
  • Recibirá un email con un enlace para la activación de la cuenta. (en caso de no recibirlo póngase en contacto con la secretaría técnica)
  • Deberá pulsar sobre el enlace del email para validar su preinscripción.
  • Esto le llevará al acceso de la plataforma del curso y le pedirá que adjunte: DNI en vigor escaneado por ambas caras

Hasta el 10 de junio del 2025

Desde el 16 de junio hasta el 16 de diciembre del 2025